viernes, 24 de enero de 2014



Nuestro Patrono 



Dr. Ligdano Chávez nació en Yaruquí cantón quito el 3 de Noviembre de 1913, los primero estudios los realizó en su lugar natal, sus estudios secundarios en el Colegio normal Juan Montalvo, donde se gradúa como profesor en el año de 1937, posteriormente realiza sus estudios universitarios en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Central del Ecuador, obteniendo Doctorado en Ciencias de la Educación.


El Dr. Ligdano Chávez fue: 


Profesor Primario, Profesor Secundario, Vicerrector del Colegio Juan Montalvo, Preceptor Normalista, Técnico de la UNESCO, Asesor de maestros en México, Puerto Rico, Brasil, Uruguay, Nicaragua, Honduras y Estados Unidos. Entregó los mejores días de su vida a la Educación Ecuatoriana, Escritor insigne, Destacado Conferencista, Escritor y fundamentalmente MAESTRO

Ligdano Chavez, escritor:


 Un principio filosófico dice: "Al hombre hoz conoceréis por sus obras"; e aquí sus obras: Educación y Nacionalidad, Formación de Profesores, Evaluación Educativa, La Abstracción, El Libro del Cáncer, El Algebra. La Adolescencia, La Filosofía en el Campo Intelectual de la Vida, Orientación y Psicología, entre otras de igual valía; pero hay un hecho importante que debe de destacarse, ya que con la obra Educación y Nacionalidad se hizo acreedor al primer premio nacional de Cultura.

HISTORIA DEL COLEGIO
"LIGDANO CHÁVEZ"

El colegio en sus inicios funcionó con dos paralelos y en la actualidad cuenta con 25 aulas que van desde el A hasta el D, además del cuarto curso de Bachillerato Unificado E.
El complejo estudiantil lo conforman dos bloques, el primero, con el que se iniciaron, es de dos pisos y el segundo fue construido por la Dinse para la ubicación de los alumnos en los tres pisos.
Los directivos del plantel han puesto en marcha el Primer Curso de Bachillerato Unificado que lo han denominado ‘Cuarto Común’, y su malla curricular está ajustada al Ministerio de Educación y se trabaja con todos los requerimientos y exigencias del año 2012.
Las áreas académicas están formadas por las de Matemáticas, Lenguaje y Comunicación, Inglés, Ciencias Naturales, Estudios Sociales, Cultura Física, Optativa, Cultura Estética, Contabilidad e Informática.
En lo relacionado al área Administrativa está conformado por el Departamento Administrativo, Inspección, Médico, Odontológico, Orientación y Bienestar Estudiantil, Biblioteca, Secretaría, Colecturía, Servicios Generales, Comité Central de Padres de Familia, Asociación de Profesores y Empleados, Asociación Estudiantil.
Para el aprendizaje de Sistemas Informáticos los alumnos tienen un Laboratorio de Informática donde comparten conocimientos para la prevención de virus y navegación por internet.
El Laboratorio de Informática

Inició su funcionamiento en 1997 al igual que la biblioteca, cuando el doctor Fausto Paz fue rector encargado y quien consiguió una donación de equipos. Ahora el aula cuenta con 40 computadoras completamente con el servicio de internet.
Lic: Luis Rivera

profesor de Informática, les enseña a los jóvenes la aplicación de programas contables, de aplicación en lenguaje y programación, y utilitarios como antivirus. Igualmente los alumnos saben cómo manejarse dentro de las redes sociales, cómo trabajar con páginas pornográficas, cómo detectar aquellas que no son aptas para ellos. “Manejamos normas de redes sociales, nos comunicamos para tareas, conversaciones virtuales o cuando hay información. Saben las causas y consecuencias de una red social, qué información va a Facebook”, confirma Rivera.Además la institución ha participado en concursos intercolegiales. El último fue el de Oratoria de Inglés organizado por el Colegio Nuevo Ecuador, en donde buscaban resaltar la vida de Gabriel García Moreno.

Seguridad evita robos y violencia

El programa Escuela Segura es un proyecto organizado por la Unidad de Policía Comunitaria de Carcelén Alto que comprende dos secciones. La primera es informativa sobre prevención de drogas, asaltos, violencia, sicariato y pandillas. La segunda sección es práctica con la presentacion de testimonios, dramatizaciones. La idea es formar las brigadas que estarían conformadas por estudiantes de los cursos superiores para generar espacios de seguridad entre los mismo alumnos. Los padres de familia aportan en la seguridad del estudiantado y se han distribuido en lugares estratégicos en las horas de salida de clases para evitar robos y actos violentos. Ellos ven mejoras en la seguridad de sus hijos e hijas.


ÁREA DE INFORMÁTICA 
MISIÓN.- Ofrecer  bachilleres Técnicos en Administración de Sistemas, competentes en lo académico, laboral y social, preparados para enfrentar los cambios vertiginosos del mundo actual. 
VISIÓN.- Formar bachilleres de excelente calidad humana, científica y técnica, con capacidad crítica, creativa y de liderazgo, quienes serán gestores de su superación personal y social como parte del desarrollo del país.


PERFIL DEL BACHILLER EN INFORMÁTICA ESPECIALIDAD: ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS.

En la actualidad, con el advenimiento de nuevas tecnologías, es necesario adoptar nuevas herramientas de trabajo, las cuales optimizan la producción y/o gestión de una nueva empresa y que además, sirven de soporte en actividades académicas de orden universitario. Este conjunto de herramientas se sustentan básicamente en los conocidos equipos computacionales los cuales, a medida de su capacidad y del aprovechamiento a nivel informático que le explote el usuario, brindan extraordinarios servicios en prácticamente todos los campos de la actividad humana. 

En virtud de este empuje tecnológico y de las crecientes necesidades de recursos humanos capacitados en el manejo de tecnología computacional, se plantea como una alternativa de formación del nivel medio, el enriquecimiento de conocimientos informáticos en un contexto teórico y práctico. Para insertarse en actividades de trabajo sostenido y además la posibilidad de integrarse perfectamente en establecimientos de nivel superior. 


ÁMBITO RELACIÓN CON EL MUNDO DEL TRABAJO
  • Posee experiencia directamente en ambientes concretos de trabajo. 
  • Posee relación inicial con empresas empleadoras. 
  • Desarrollo personal y al ejercicio del derecho al trabajo como a la libre elección de profesión u oficio y a la satisfacción de las necesidades del sistema productivo y del empleo a lo largo de toda la vida. 



CARACTERIZACIÓN DEL ÁREA

A lo largo de la humanidad se han vivido diferentes cambios ideológicos y culturales. Se han hecho grandes descubrimientos científicos y sobretodo tecnológicos. Estos últimos, sin duda alguna, son los que han vivido cambios intensos y revolucionarios, es decir más innovadores .En este campo (el de la tecnología) es donde podemos ver que en las últimas décadas cada vez es más grande el número de científicos, investigadores, ingenieros, y en general todas aquellas personas que tengan que ver con los desarrollos de la tecnología, se han incorporado de manera rápida y estrepitosa a esta área, para contribuir, de alguna u otra manera, con los adelantos que darán la vuelta al mundo.
El empleo y/o manejo de las computadoras en las empresas, instituciones, industrias y organizaciones, para realizar sus actividades, operaciones o transacciones puede generar grandes beneficios, para que estas entidades económicas alcancen una mayor productividad, rentabilidad, eficacia y eficiencia y puedan seguir creciendo en cuanto a tecnología y capital, con la finalidad de hacer frente a la competencia, expandir su dominio comercial y obtener más utilidades.
Por lo cual al Área de Informática, anhela ser parte de este crecimiento y proceso, dando a la sociedad Bachilleres técnicos competentes, capaces de desenvolverse en el ámbito profesional con calidad y excelencia.